¿Qué es el Kriya Yoga? Historia y práctica.

La Pacha

El kriya Yoga es la luz divina que se propagaba sobre todo el mundo y en el brillo de esa luz contemplaras todo el Universo como un espejo.

Paramahamsa Yogananda

En esta nota te presentamos una práctica maravillosa y efectiva que principalmente busca ayudarte en tu desarrollo espiritual para así alcanzar un estado profundo de tranquilidad y comunión divina. A continuación, te ofrecemos información sobre la Meditación científica o Kriya Yoga, su historia y práctica.

¿Qué es el Kriya Yoga?

El Kriya Yoga reúne un conjunto de técnicas avanzadas en meditación y respiración yoguica (pranaiama) que te ayudan a controlar tu energía vital. Dentro de esta disciplina encontrarás una hermosa experiencia que forma parte de la antigua ciencia del Raja Yoga. Por lo tanto, al adentrarte en El Kriya Yoga conseguirás un desarrollo espiritual profundo que además te aportará paz, autorrealización y conocimiento.

Historia del Kriya Yoga

Inicialmente, Mahavatar Babaji (1861-1935) practicó y divulgó esta técnica, quien posteriormente la compartió con su discípulo Lahiri Mahasaya en el Himalaya. Más tarde, gracias a Paramahamsa Yogananda, Yogui y Gurú Hinduista (1893 India-1952 EEUU) y su libro “Autobiografía de un Yogui”, este tipo de Yoga se hizo finalmente conocido en occidente.

Desde muy pequeño, Paramahamsa Yogananda sintió el llamado espiritual y su búsqueda terminó cuando conoció a su maestro Swami Sri Shukteswar Siri. A partir de ese momento, continuó con su formación y con el tiempo fundó escuelas de formación pedagógicas-espirituales en India y otros lugares. Posteriormente, en 1920 viajó a EEUU donde realizó una amplia e importante actividad difundiendo el Yoga y la meditación a través de conferencias y prácticas a las cuales asistían miles de personas; allí residió hasta su muerte.

Consulta nuestro artículo Paramahansa Yogananda: Su Vida y ‘Autobiografía de un Yogui’ para mas información.

Foto de Yogananda

Los cuatro niveles del Kriya Yoga

El Kriya Yoga se estructura tradicionalmente en cuatro niveles progresivos, cada uno profundizando en la práctica anterior. En primer lugar, el nivel inicial introduce las técnicas básicas de respiración y meditación, permitiéndote familiarizarte con el control de la energía vital (prana). Seguidamente, el segundo nivel expande estas prácticas e introduce técnicas más avanzadas de pranayama y concentración en los centros energéticos.

El tercer nivel, por su parte, profundiza en la conexión entre respiración y conciencia, introduciendo métodos para despertar la energía kundalini que asciende por la columna vertebral. Finalmente, el cuarto nivel constituye la práctica avanzada donde experimentas estados elevados de conciencia, trabajando directamente con energías sutiles y técnicas que solo un maestro autorizado puede transmitir personalmente.

Cada nivel requiere un periodo de práctica consistente antes de avanzar al siguiente, ya que el cuerpo y la mente necesitan adaptarse gradualmente a las transformaciones energéticas que ocurren durante la práctica.

Diferencias entre el Kriya Yoga y otras formas de yoga

El Kriya Yoga se distingue fundamentalmente de otras formas de yoga por su enfoque científico y directo sobre la energía vital. Mientras que el Hatha Yoga, por ejemplo, se centra principalmente en posturas físicas (asanas) para alinear el cuerpo, el Kriya Yoga trabaja directamente con la respiración y la energía sutil sin depender tanto del aspecto físico.

A diferencia del Bhakti Yoga, que enfatiza la devoción como camino principal, o del Karma Yoga, que se centra en el servicio desinteresado, el Kriya Yoga utiliza técnicas precisas y medibles para acelerar la evolución espiritual. Asimismo, aunque comparte elementos con el Kundalini Yoga por trabajar con la energía sutil, el Kriya Yoga emplea métodos más sistemáticos y graduales para despertar esta energía de manera segura.

Otra diferencia importante radica en que el Kriya Yoga integra elementos del Raja Yoga (control mental) con técnicas específicas de respiración que aceleran el desarrollo espiritual. Por consiguiente, mientras otras formas de yoga pueden tomar décadas para lograr ciertos estados de conciencia, el Kriya Yoga ofrece un camino más directo y rápido hacia la autorrealización para quienes practican con constancia y bajo la guía adecuada.

¿Cualquier persona puede impartir y practicar clases de Kriya Yoga?

Solamente un maestro yogui autorizado y de linaje auténtico puede enseñar el Kriya Yoga. No obstante, todas las personas pueden practicarlo independientemente de sus credos y religiones, puesto que esta disciplina representa un camino hacia la autorrealización del ser y el encuentro con aquello más grande, sea Dios, Universo o como prefieras llamarlo. En consecuencia, su práctica te llevará a la armonía entre tu cuerpo físico y lo que existe más allá de él.

¿En qué consiste el proceso de iniciación?

Las tres cualidades divinas de la iniciación residen en la purificación de los chacras (centros energéticos) para que puedas percibir tres elementos (luz, vibración y sonido). Así pues, estas cualidades despiertan las capacidades del alma. A través de la técnica de respiración, depurarás el mecanismo interno de tu cuerpo, mente, intelecto y juventud.

Kriya Yoga: Descubre sus beneficios transformadores

El Kriya Yoga te ofrece técnicas específicas de control de la energía vital que purifican y revitalizan los canales energéticos de tu cuerpo. Por medio de una respiración consciente y controlada, esta práctica armoniza tu cuerpo, mente y espíritu, facilitándote así una conexión más profunda con lo divino.

Conclusión

En un mundo lleno de distracciones y deseos superficiales, el Kriya Yoga te ofrece una vía para apreciar lo verdaderamente importante, conectando con la esencia divina y reconociendo la luz interior que todos poseemos. Por tanto, te invita a transformar tu vida a través del trabajo interno y la práctica constante. Por esta razón, te animamos a buscar a tu maestro.

¡Anímate a practicar Yoga en cualquiera de sus formas!

Esperamos que esta nota haya sido de tu agrado. Si deseas más información, no dudes en escribirnos. ¡Hasta la próxima!

Dejá una respuesta

Artículos Relacionados

El Chi Kung: Una práctica milenaria para cultivar la energía vital.

En este artículo les acercamos información sobre una práctica milenaria, que forma parte de la Medicina tradicional China, llamada Chi…

Las 7 Leyes Espirituales del Yoga: Deepak Chopra  y la Conexión Espiritual.

En este artículo exploraremos el contenido del libro “Las 7 Leyes Espirituales del Yoga” del famoso médico indio Deepak Chopra.  Deepak Chopra. Deepak Chopra es…

Conoce el Yoga Nidra: Beneficios que Mejoran tu Calidad de Vida

El Yoga Nidra, una antigua práctica de meditación y relajación, se ha convertido en una herramienta valiosa en el mundo…