Isha Yoga – Antigua técnica tibetana para vivir tu vida con serenidad, alegría y satisfacción

 “Cuando me sano a mi mismo traigo paz al mundo”

 Isha Judd.

Cada vez son más las personas que eligen la práctica del yoga en su vida diaria, ya que este ofrece momentos de silencio y encuentro con nosotros mismos. Promoviendo el equilibrio a través de movimientos, posturas físicas, meditación y la atención a la respiración. El yoga es un sistema integral que atiende al cuerpo y la mente y podemos encontrar variaciones y adaptaciones del mismo a nuestra época actual donde el estrés, la depresión y el miedo son cada vez más comunes.

¿Conoces el Isha Yoga?

El Isha Yoga es un método o sistema creado por Isha Judd, tomando como base una antigua técnica tibetana.

Isha Judd es una mujer Australiana que en la búsqueda de la espiritualidad y la iluminación, abandona sus ocupaciones diarias para dedicarse a difundir este sistema y otros aprendizajes, escribiendo libros como La revolución de la conciencia y ¿Por qué caminar si puedes volar? entre otros y dando charlas motivacionales por el mundo. Ella es una maestra espiritual que basa sus enseñanzas en la paz, el amor incondicional y la expansión de la conciencia. Su labor humanitaria la llevo a ser nombrada Embajadora de la Paz.

Es directora de la fundación “Isha Educando para la Paz” desde donde logra fondos para ayudar a los más necesitados. Es creadora de un programa educativo de meditación y autoconocimiento. Acompañada de un equipo de profesionales, funda centros de retiro en Venezuela, México y Uruguay, en este último lugar vive hace varios años y adquiere la nacionalidad. 

“La plenitud del amor incondicional a nosotros mismos, nos permite extenderlo sin límites a todo y a todos, a cada aspecto de la creación. El miedo desaparece y la experiencia de unidad transforma la vida del ser humano”

Isha Judd

Beneficios del Isha Yoga

Trabajar el autoconocimiento, la aceptación, la expansión de la conciencia y el amor incondicional, permite vivir el presente, sin miedos, tal cual somos, sin juzgar. 

 . Vivir la vida con serenidad, alegría y satisfacción. 

 . Optimizar la comunicación interpersonal.

 . Vivir en el aquí y ahora, el presente.

 . Evitar o superar la ansiedad y el estrés.

 . Propiciar relaciones basadas en el amor y la confianza.

La expansión de la conciencia es un proceso interno que nos lleva a encontrarnos con nuestra naturaleza divina, con nuestro entorno como seres únicos y perfectos. Expandir nuestra conciencia es conectar con una información mayor que nos permitirá vivir como realmente somos en esencia.

La escucha interior hace que dejemos de ser inconscientes, a partir de allí comenzaremos a ver los patrones, las creencias que dirigen nuestras vidas y nos daremos cuenta de que no son nuestras sino de nuestros padres, las religiones en definitiva de la sociedad en la que crecimos.

Date permiso para vivir en amor y unidad, el Isha Yoga puede ser tu comienzo.

Dejá una respuesta

Artículos Relacionados

El Chi Kung: Una práctica milenaria para cultivar la energía vital.

En este artículo les acercamos información sobre una práctica milenaria, que forma parte de la Medicina tradicional China, llamada Chi…

Conoce el Yoga Nidra: Beneficios que Mejoran tu Calidad de Vida

El Yoga Nidra, una antigua práctica de meditación y relajación, se ha convertido en una herramienta valiosa en el mundo…

Método Wim Hof o Terapia de frío: Beneficios y contraindicaciones. 

El Método Wim Hof, también conocido como “El Hombre de Hielo”, ha ganado una notable popularidad en los últimos años…