Terapia Gestáltica: Comprendiendo la importancia del campo y el aquí y ahora.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:General
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

La Terapia Gestalt es una corriente de psicoterapia que se centra en el estudio de la experiencia presente y la toma de conciencia. Esta Terapia, fue desarrollada por Fritz Perls (Médico, Neuropsiquiatra y Psicoanalista).  Dos conceptos fundamentales dentro de esta terapia, son el campo y el aquí y ahora y saber de que tratan es fundante para entender la forma en que la gestalt aborda la comprensión y el cambio personal. A continuación, explicaremos qué significa el campo y cómo se relaciona con el concepto de aquí y ahora.

El campo en la Terapia Gestalt.

El campo, se refiere a la totalidad de la experiencia, incluyendo los aspectos internos y externos del individuo. En lugar de centrarse únicamente en los problemas o síntomas de una persona, la gestalt considera que estos son solo una parte del campo más amplio en el que se encuentran. Este campo incluye al individuo, su entorno, así como las interacciones y relaciones que se dan entre ellos.

En términos prácticos, el campo gestáltico se refiere al entorno en el que la persona se encuentra en un momento dado. Esto puede incluir tanto los aspectos físicos como los sociales y emocionales. La terapia gestalt busca explorar y comprender cómo una persona se relaciona con su campo y cómo estos aspectos influyen en su bienestar y desarrollo personal.

El aquí y ahora en la Terapia Gestalt.

El concepto del aquí y ahora en esta terapia, se basa en la idea de que el momento presente es el punto de partida para el cambio y la toma de conciencia. Se enfatiza la importancia de estar plenamente presente en el momento actual, en contraposición a centrarse en el pasado o en el futuro.

En el aquí y ahora, la atención se dirige a la experiencia directa de la persona en el momento presente, incluyendo las sensaciones físicas, las emociones y los pensamientos. Se alienta a prestar atención plena a su experiencia inmediata sin juzgarla ni tratar de cambiarla. A través de esta atención enfocada, se fomenta la toma de conciencia y se abre la posibilidad de explorar nuevas formas de ser y relacionarse con el entorno.

La integración del campo y el aquí y ahora.

En la Terapia Gestalt, el campo y el aquí y ahora están estrechamente interconectados. La idea es que al prestar atención plena al momento presente, uno puede tomar conciencia de cómo se relaciona con su entorno y cómo sus experiencias pasadas pueden influir en la forma de estar y percibir el mundo.

La terapia Gestalt invita a las personas a tomar conciencia de los patrones y bloqueos que interfieren con su crecimiento y bienestar, así como a experimentar nuevas formas de ser y relacionarse en su campo. Al trabajar en el aquí y ahora, se brinda la oportunidad de explorar y transformar las interacciones y relaciones presentes, lo que puede generar cambios significativos y una mayor autenticidad en la vida de la persona.

En resumen, campo y el aquí y ahora son conceptos fundamentales en la Terapia Gestalt. Al considerar el campo como la totalidad de la experiencia y enfocarse en el aquí y ahora como el punto de partida para el cambio. La gestalt ofrece un enfoque holístico y experiencial para la comprensión y el crecimiento personal, lo que conduce a poder abrirnos a nuevas posibilidades de transformación y desarrollo.

 Instrumentos o formas que utiliza la terapia gestáltica para abordar conflictos.

La terapia gestalt utiliza una variedad de instrumentos y formas para abordar conflictos y promover el crecimiento personal. A continuación, nombraremos algunos de los principales enfoques.

Diálogo y comunicación: El terapeuta gestáltico fomenta el diálogo abierto y auténtico. A través de la comunicación verbal, se exploran los pensamientos, emociones y experiencias presentes. El terapeuta ayuda a tomar conciencia de cómo se relaciona con los demás y consigo mismo, y a expresar sus necesidades y deseos de manera clara y directa.

Técnicas de atención plena: La terapia gestalt promueve la atención plena o mindfulness, que implica dirigir la atención al momento presente sin juzgar. Se utilizan técnicas de respiración, escaneo corporal y enfoque en las sensaciones físicas para ayudar al cliente a conectarse con su experiencia inmediata y tomar conciencia de las sensaciones corporales y emocionales.

Trabajo con el cuerpo: La terapia gestalt valora la conexión mente-cuerpo y utiliza técnicas corporales para explorar y abordar los conflictos. Esto puede incluir ejercicios de movimiento, expresión corporal, técnicas de respiración y experimentos sensoriales para ayudar al cliente a tomar conciencia de cómo los patrones y bloqueos emocionales se manifiestan en su cuerpo.

Técnicas de imaginación y visualización: En esta terapia se pueden utilizar técnicas de imaginación y visualización para explorar diferentes perspectivas y escenarios. Estas técnicas permiten explorar los recursos internos, superar obstáculos y experimentar nuevas formas de relacionarse con situaciones problemáticas.

Sillas vacías: Esta técnica involucra la representación simbólica de personas o aspectos conflictivos en una sala utilizando sillas vacías. El cliente se sienta en diferentes sillas y dialoga con las diferentes partes de sí mismo o con personas significativas en su vida. Esto ayuda a tomar conciencia y vivenciar diferentes aspectos internos y a explorar las tensiones y conflictos presentes.

Dramatización: En ocasiones, se utilizan técnicas de dramatización para amplificar las experiencias y los patrones de comportamiento. Esto ayuda a tomar conciencia de reacciones automáticas y a experimentar nuevas respuestas y posibilidades de acción.

Estas son solo algunas de las muchas herramientas y enfoques utilizados en la terapia gestáltica. El terapeuta adapta su enfoque a las necesidades individuales de cada persona, creando un espacio seguro y colaborativo para explorar y resolver conflictos.

Si estás buscando comprender mejor tu entorno familiar o explorar terapias que se adecuen a ti, puedes encontrar en la terapia gestáltica muchos beneficios. Esta, te invita a adentrarte en el mundo de tus relaciones y a encontrar un camino hacia la reconciliación, la sanación y la autenticidad. En la próxima nota abordaremos otra herramienta de la Terapia de la Gestalt, las Constelaciones familiares. 

Esperamos que esta nota haya sido de tu interés. Si tienes alguna consulta o inquietud, no dudes en escribirnos. ¡Hasta la próxima! 

La Pacha Espiritual.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Anónimo

    Excelente Informe, gracias.

    1. La Pacha

      !Muchas gracias!

  2. Anónimo

    Excelente…gracias!

    1. La Pacha

      !Gracias!

Dejá una respuesta