Equinoccio de Primavera/Otoño 2025: Rituales y Simbolismo Espiritual de este Portal Energético.

La Pacha

Los rituales de equinoccio representan, desde una perspectiva espiritual, portales energéticos que nos invitan a equilibrar nuestra luz y sombra, conectar con la naturaleza y realinear nuestra energía. Desde la antigüedad, los pueblos originarios realizaban distintas actividades para agradecer y aumentar esta poderosa energía. A continuación, exploraremos algunos de estos rituales ancestrales para aprovechar al máximo esta intensa vibración.

El Equinoccio: Un Momento de Equilibrio y Transformación.

El equinoccio es un evento astronómico que ocurre dos veces al año: en marzo y septiembre. En estos días, el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador, lo que provoca que el día y la noche tengan la misma duración en todo el planeta. A continuación te contamos cuando comienzan en cada hemisferio y sus implicancias.

El Equinoccio de Primavera (21 de marzo en el hemisferio norte / 22 de septiembre en el hemisferio sur) marca el inicio del renacer, el crecimiento y la expansión. Es el momento ideal para sembrar nuevas intenciones y proyectos.

El Equinoccio de Otoño (22 de septiembre en el hemisferio norte / 21 de marzo en el hemisferio sur) simboliza la introspección, la cosecha y el desapego. Es el tiempo perfecto para reflexionar  sobre lo vivido y cerrar ciclos.

Rituales de Equinoccio para Renovar tu Energía.

Ritual de Semillas para el Renacimiento (Equinoccio de Primavera)

Objetivo

Activar la energía de nuevos comienzos y crecimiento.

Materiales

Semillas de flores o hierbas
Una maceta con tierra fértil
Agua
Papel y lápiz

Pasos a seguir

Escribe en el papel una intención o deseo que quieras manifestar.
Siembra las semillas en la maceta mientras visualizas tu intención creciendo con ellas.
Riega la tierra y colócala en un lugar donde reciba luz del sol.
Agradece a la naturaleza por la oportunidad de un nuevo ciclo.
Consejo: Cuida tu planta a lo largo del año como símbolo de tu crecimiento personal.

Ritual del Fuego para la Transformación (Equinoccio de Otoño)

Objetivo

Dejar ir lo que ya no nos sirve y cerrar ciclos.

Materiales

Una vela naranja o marrón.
Hojas secas o un papel.
Un recipiente resistente al fuego.

Pasos a seguir

Escribe en un papel aquello que deseas soltar (miedos, hábitos, relaciones tóxicas).
Enciende la vela y quema el papel o las hojas secas en el bol, observando cómo se disuelven en el fuego.
Visualiza cómo tu energía se limpia y se prepara para un nuevo ciclo.
Da gracias por las lecciones aprendidas y abre tu corazón a nuevas experiencias.
Consejo: Si lo prefieres, puedes enterrar las cenizas en la tierra como símbolo de transmutación.

Baño Energético de Equinoccio para el Equilibrio.

Objetivo

Purificar el cuerpo y alinear la energía con la vibración del equinoccio.

Materiales

Sal marina o sales de Epsom.
Pétalos de flores (primavera) u hojas secas (otoño)
Aceite esencial de lavanda o romero
Agua tibia

Pasos a seguir

Llena tu bañera o un recipiente con agua tibia y añade la sal, los pétalos/hojas y unas gotas del aceite esencial.
Sumérgete en el agua visualizando cómo te limpia y te llena de nueva energía.
Al salir, da gracias por la armonía y el equilibrio en tu vida.
Consejo: Si no tienes bañera, puedes hacer este ritual en la ducha, frotando tu cuerpo con la mezcla y enjuagándote con agua limpia.

El Equinoccio en Diferentes Culturas y su Simbolismo.

Desde la antigüedad las diferentes culturas han tenido presente a los equinoccios, muestra de ello son las pirámides, edificios y monumentos en los que su conocimiento en Astronomía y los movimientos del sol eran incorporados. A continuación nombramos algunas celebraciones que se dan  con este fenómeno.

Celebraciones Indígenas en Equinoccio.

Las culturas indígenas honran el equinoccio con ceremonias sagradas para agradecer a la Madre Tierra y conectar con los espíritus de la naturaleza. En México, los mayas y aztecas realizaban rituales en sus pirámides, como en Chichén Itzá, donde la sombra de la Serpiente Emplumada (Quetzalcóatl)  desciende en El Castillo por efecto de la posición del sol en el equinoccio.

Ostara: El Festival Pagano del Equinoccio de Primavera.

En la tradición celta, el equinoccio de primavera se celebra como Ostara, una festividad en honor a la diosa de la fertilidad y la luz. Se cree que de aquí proviene la tradición de los huevos de Pascua, símbolos de renacimiento.

Mabon: El Equinoccio de Otoño en la Wicca

El equinoccio de otoño es conocido como Mabon, un tiempo de gratitud y cosecha. Se celebra con rituales de ofrenda, agradecimiento y conexión con los ciclos de la naturaleza.

Así mismo este fenómeno astronómico se ha constituido en un atractivo turístico con destinos como Perú, visitando el Machu Pichu o las pirámides de Egipto entre otros.  

En conclusión: El equinoccio es un tiempo de renovación y equilibrio. Momento para aprovechar y cultivar buena energía, deseos y prosperidad. Es el periodo adecuado para propagar la potencia de este portal energético. ¿Cuál de estos rituales  te gustaría realizar en este equinoccio? Recuerda que puedes efectuarlos a todos. Comparte tu experiencia en los comentarios y conecta con la energía de la naturaleza.

Extra: Sigue explorando contenidos en La Pacha Espiritual.  Día de la Pachamama: Honrando a la Madre Tierra el 1 de agosto. — La Pacha Espiritual

Dejá una respuesta

Artículos Relacionados

¡Conoce tu misión en el árbol familiar a través de la numerología!

Cada ser humano tiene una vibración numérica que influye en su propósito dentro del linaje. La numerología nos ayuda a…

¿Qué energía nos trae el año 2024?  De la mano de la Numerología.

Cada año trae su información según la numerología y otras afirmaciones, en esta nota hablaremos de todo lo que nos…