Libros de la Monja budista Pema Chodron: “Abrazar lo Inabrazable” y  “Cuando Todo Se Desmorona”.

En el artículo de hoy compartiremos algunas de las obras de Pema Chodron, quien con una exquisita y sencilla escritura nos sumerge en las enseñanzas del Budismo Tibetano,intentando acercarnos a la comprensión y simpleza de las cosas.

Pema Chodron.

Pema Chodron es una monja budista en la tradición tibetana, conocida por su accesible enfoque a la enseñanza de temas espirituales y de meditación. Uno de los aspectos más resonantes de su trabajo es su habilidad para hacer que las enseñanzas budistas sean relevantes para la vida cotidiana y las luchas modernas.

Pema ha escrito varios libros tales como “Abrazar lo Inabrazable”  “Los lugares que te asustan” y “Cuando todo se desmorona” entre otros, en ellos aborda cómo manejar el sufrimiento y las dificultades de la vida con compasión, comprensión y apertura.

El  título de su libro “Abrazar lo Inabrazable”  captura bien uno de los temas centrales de la enseñanza de Pema Chodron, que es la práctica de enfrentar, aceptar y encontrar paz en medio de las situaciones más desafiantes de la vida.

Algunas enseñanzas que son consistentes con lo que la frase sugiere y que Pema Chodron suele compartir en sus libros.

Aceptación Radical: Pema enseña que debemos acoger todo lo que la vida nos presenta, incluso el dolor y el sufrimiento. Esto no significa que nos resignemos a la adversidad, sino que la reconozcamos y la aceptemos sin luchar contra ella.

Compañía en el Sufrimiento: Reconoce que el sufrimiento es una parte universal de la experiencia humana. No estás solo/a en tu dolor; entender esto puede ser un consuelo y una forma de conectar con los demás en un nivel más profundo.

La práctica de la atención plena (mindfulness): A través de la meditación y otras prácticas de atención plena, podemos aprender a permanecer presentes con nuestras experiencias sin juzgarlas, lo que nos permite enfrentarlas y aprender de ellas.

Aprender de las dificultades: Pema a menudo habla sobre cómo nuestras mayores dificultades pueden ser nuestros maestros más poderosos. Al abrirnos a lo que nos asusta o nos duele, podemos desarrollar fortaleza, paciencia y compasión.

Bodichita: Este es un término que significa “mente de iluminación” y se refiere a la motivación de buscar la felicidad de todos los seres sintientes. Aunque es difícil, este es un compromiso fundamental en el camino espiritual budista y Pema Chodron anima a sus lectores a cultivarlo.

No rehuir de las emociones: Pema enfatiza la importancia de no huir de nuestras emociones, sino de permitirnos sentirlas completamente. Esto puede ser una experiencia de abrazar lo Inabrazable, ya que a menudo las emociones que intentamos evitar son las que más necesitamos procesar y entender.

“Cuando Todo Se Desmorona”

“Cuando Todo Se Desmorona” (Consejos para momentos difíciles) es uno de los libros más conocidos de Pema Chodron. Fue publicado por primera vez en 1997 y ofrece una serie de consejos prácticos y reflexiones profundas basadas en las enseñanzas budistas para ayudar a las personas a enfrentar los desafíos de la vida.

Aquí algunos de los temas y enseñanzas clave que Pema Chodron explora en su libro.

Enfrentar el miedo: Pema habla sobre la importancia de enfrentar nuestros miedos en lugar de huir de ellos. Sugiere que el miedo puede ser una fuente de sabiduría y que, al explorarlo, podemos encontrar una mayor paz y comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.

La impermanencia: Uno de los principios fundamentales del budismo es la naturaleza impermanente de todas las cosas. En el libro, enfatiza que al reconocer y aceptar la impermanencia, podemos vivir más plenamente y con menos apego, lo que nos permite lidiar mejor con el cambio y la pérdida.

El poder de la vulnerabilidad: Ser vulnerable nos abre a una conexión más profunda con los demás y con la experiencia de la vida. A través de la vulnerabilidad, podemos aprender a dejar ir nuestras defensas y abrirnos al momento presente.

La práctica de la meditación: La meditación es una herramienta fundamental que Pema recomienda para trabajar con el sufrimiento y el caos interno. A través de la práctica de la atención plena, podemos desarrollar una mayor claridad y ecuanimidad.

Compasión: El desarrollo de la compasión, tanto hacia uno mismo como hacia los demás, es esencial para transitar los tiempos difíciles. Pema ofrece instrucciones sobre cómo cultivar una actitud de compasión y bondad incondicional.

Suelta el control: Muchas veces, el sufrimiento proviene de nuestro intento de controlar lo incontrolable. Al soltar la necesidad de control y abrirnos a la experiencia tal como es, podemos encontrar una mayor serenidad.

Aprender de la dificultad: Cada dificultad presenta una oportunidad para crecer y aprender. Pema invita a los lectores a ver los problemas y los desafíos no como obstáculos insuperables, sino como maestros valiosos en el camino de la vida.

El amor y la relación con uno mismo: Chodron discute la importancia de desarrollar una relación amorosa y compasiva con uno mismo, viendo esto como la base para extender ese amor y compasión a los demás.

Los libros de Pema Chodron son una guía para aquellos que buscan encontrar significado y fortaleza en tiempos de crisis. Utiliza anécdotas personales, enseñanzas budistas y ejercicios de meditación para ayudar a los lectores a cultivar una mente más pacífica y compasiva. 

Pema Chodron escribe con una voz que es a la vez comprensiva y desafiante, invitando a los lectores a abrazar sus experiencias de vida más difíciles como oportunidades para crecer y transformarse. Lectura ampliamente recomendada que contiene la maravillosa sabiduría del Budismo tibetano.

Esperamos que estas recomendaciones hayan sido de tu interés ¡Hasta la próxima!

A continuación dejamos algunos links relacionados.

Los Cinco Pilares del Budismo Tibetano. — La Pacha Espiritual 

Meditación y auto indagación — La Pacha Espiritual

La Pacha Espiritual.

Dejá una respuesta

Artículos Relacionados

Anthony de Mello: Un maestro espiritual que aún hoy sigue inspirando. 

“Si tienes problemas, es que estás dormido. La vida no es problemática, es el yo (la mente humana) quien crea…

Los 10 Mejores Libros Espirituales para Despertar tu Conciencia

El camino hacia el despertar espiritual es un viaje lleno de autodescubrimiento, transformación y conexión con algo más grande que…

Consejos del Dalai Lama: Cómo preservar nuestra energía, vitalidad y bienestar.

La energía es un recurso vital que necesitamos para llevar una vida equilibrada y significativa. Sin embargo, a menudo nos…