Cómo hacer Agua Florida casera: Guía completa paso a paso

El Agua Florida casera representa una de las preparaciones aromáticas más versátiles y apreciadas en diferentes tradiciones. Con orígenes que se remontan a siglos atrás, esta fragante mezcla puede elaborarse fácilmente en tu hogar con elementos naturales. Descubre cómo preparar tu propia Agua Florida casera siguiendo estos simples pasos y disfruta de sus múltiples beneficios para el bienestar físico y emocional.

Historia y orígenes

Según la historia el Agua Florida, tiene su origen en el Agua de Colonia creada  a principios del Siglo XVIII en Colonia, Alemania, por el italiano Juan María Fariña.

Su aroma suave y fresco tuvo mucha aceptación ya que no se parecía en nada a los perfumes existentes que eran de un aroma muy intenso, sobre todo los franceses. Toma el nombre de “Agua Florida” cuando comienza a fabricarla Robert L Murray  hace más de 200 años en la ciudad de Florida EE.UU.

Desde entonces los curanderos chamanes la utilizan en diferentes rituales, fabricándola ellos mismos.

¿Qué es el Agua Florida?

 El agua florida es una maceración de plantas, una tintura, realizada con agua destilada y alcohol etílico. Este preparado fue  rápidamente tomado por quienes habitan el mundo esotérico ya que esta maceración permite trabajar con los principios activos de cada uno de sus componentes.

El Agua Florida es utilizada como elemento para purificar ambientes y personas, en los rituales para limpiar los elementos con los que se va a trabajar, para clarificar el aura, alejar las malas energias, facilitar los estados de meditación. Su suave, fresco y dulce aroma permite ser usada como perfume habitual y además estar protegido de las malas energías y atraer cosas bonitas.

Ingredientes esenciales para preparar Agua Florida casera

– Alcohol  etílico 96 grados, vodka o aguardiente.
– Agua destilada o agua de la canilla previamente hervida al menos por diez minutos.
– Frasco de vidrio desinfectado.
– Lavanda.
– Romero.
– Cascaras de una naranja .
– Cascaras de un pomelo.
– Cascaras de un limón .
– Menta.
– Canela.
– Clavo de olor 5.
– Mortero
.

Paso a paso: Proceso de maceración del Agua Florida casera

Pelar los cítricos evitando la parte blanca de las cascaras, trocearlos y  colocar en un frasco limpio y desinfectado. 

Cortar en pedazos la lavanda y llevarla unos segundos al mortero para facilitar la extracción del aceite, debemos hacer lo mismo con la menta y el romero y los  agregamos al frasco. Luego adicionamos las canela y el clavo de olor. Presionamos un poco las hierbas y las especias y luego incorporamos los líquidos, la proporción es de 40% de alcohol y 60 de agua destilada.

Los ingredientes deben quedar perfectamente cubiertos, tapamos el frasco y lo llevamos a un lugar oscuro, lo ideal es agitar suavemente todo los días el preparado para imprimirle nuestra energía. En cuarenta días de maceración  estará lista el Agua Florida. Es importante hacer una etiqueta a los frascos con la fecha y los ingredientes del mismo.

Ahora pasamos al momento de filtrado, le colocamos a otro frasco en la parte superior un cedazo, gasa o tela de algodón que hará de filtro, volcamos todo el macerado y ya tenemos nuestra agua mágica. Podemos guardarla en pequeñas botellas de vidrios preferentemente de color oscuro para evitar que la luz no arruine el producto. También podemos llevarla en la cartera en botellitas con atomizador.

Conclusión

Como has podido comprobar, elaborar Agua Florida casera es un proceso sencillo que requiere pocos ingredientes y algo de paciencia. Esta preparación te permite controlar la calidad de los componentes y personalizar los aromas según tus gustos. Ya sea para usos aromáticos, rituales o medicinales, tu Agua Florida casera se convertirá en un aliado versátil en tu hogar. ¡Atrévete a experimentar con diferentes combinaciones de hierbas y flores para crear tu fórmula perfecta!

Dejá una respuesta

Artículos Relacionados

Superalimentos: Lista Esencial y Beneficios para tu Salud

Hoy te contamos un poco sobre los llamados superalimentos, su importancia y los beneficios que aportan a nuestra salud. En…

¡Aceites naturales caseros que cambiaran tu vida!

Tu forma de ver las plantas y tu economía. Hoy hablaremos un poco de los aceites naturales y te enseñaremos…