Barroterapia: Usos y beneficios para la salud.

Barroterapia¿Has escuchado hablar del uso del barro como medicina? Estos tratamientos son famosos sobre todo en tratamientos de belleza. Pero la arcilla y el barro además tienen otras propiedades. Pueden actuar como antiinflamatorios ,aliviando o haciendo desparecer síntomas de múltiples enfermedades y dolencias. En este artículo haremos un recorrido por la historia, usos y propiedades de la misma. 

Barroterapia: origen y usos.

La tierra es un material que la medicina ancestral utilizó con fines sanadores. Desde el principio de la humanidad podemos constatar su presencia como remedio natural. En El antiguo Egipto, el fango del Nilo era utilizado para aliviar la artrosis y otras enfermedades degenerativas e inflamatorias. También como antiséptico y para la belleza de la piel. Se ha comprobado el uso de barro en las momias de distintas culturas. Griegos, romanos, culturas prehispánicas se beneficiaban con sus propiedades. En la Cultura Mexica prehispánica eran y son populares las cataplasmas de barro envueltas en hojas. Utilizadas para aliviar inflamaciones y otras dolencias. Conocedores de los tipos de arcillas y barros los buscan en zonas predeterminadas. Otra costumbre eran los baños de lodo a modo de ritual. 

Barroterapia: Ciencia.

La ciencia ha comprobado fehacientemente las propiedades del barro y en la actualidad son múltiples los usos que tiene este material en la medicina alternativa y como compuesto en la fabricación de medicamentos, capsulas, cremas de limpieza y nutritivas entre otras. 

Propiedades del barro.

Para obtener el barro curativo se necesitan dos componentes, tierra y agua, con estos se forma una pasta a la cual se le puede agregar hierbas molidas para enriquecer las propiedades que ya trae en sí misma.

Barro curativo.

Descongestivo

Desinflamante

Cicatrizante. 

Regenerante

Antiséptico

Absorbente. 

Distintas arcillas,usos.

El fondo de los ríos, mares y lagos es de donde se obtiene el preciado medicamento. Para su uso se lo somete a un proceso de filtración para eliminar, arena u otro tipo de materiales. 

Tipos de barro.

Barro termal:

Proviene de aguas termales y es rico en minerales como azufre y magnesio; ideal para afecciones articulares o reumáticas.

Barro marino:

Extraído de zonas costeras, aporta oligoelementos y es desintoxicantes y remineralizante.

Barro volcánico:

Contiene sílice y hierro; tiene alto poder desinflamante y calorífico.

Arcillas cosméticas (verde, blanca, roja):

Cada una con propiedades específicas: la verde es purificante, la blanca suaviza y la roja estimula la circulación.

Componentes principales.

El barro terapéutico suele contener:

Minerales y oligoelementos:

Como calcio, magnesio, hierro, zinc y azufre, que nutren la piel y activan procesos celulares.

Silicatos y aluminosilicatos:

Responsables de su capacidad absorbente y detox.

Materia orgánica:

(algas, plancton, microorganismos) que aporta vitaminas y compuestos bioactivos.

Beneficios principales.

Detox y purificación:

El barro actúa como un “imán” que absorbe toxinas, exceso de grasa y metales pesados a través de la piel.

Efecto antiinflamatorio:

El calor del barro —especialmente el termal y el volcánico— alivia dolores musculares, artritis, reumatismo y contracturas.

Estimulación circulatoria y linfática:

Favorece el drenaje de líquidos, ayudando a disminuir retención y celulitis.

Cuidado estético:

Suaviza, exfolia y remineraliza la piel, aportando luminosidad y firmeza.

Formas de aplicación.

Envolturas corporales:

Se cubre el cuerpo o zonas específicas con una capa de barro tibio, que se deja actuar de 20 a 40 minutos.

Mascarillas faciales:

Indicadas para pieles grasas o mixtas, por su efecto purificante y matificante.

Baños de fango:

Se realizan en spas o balnearios donde el cuerpo se sumerge en lodo termal.

Precauciones y contraindicaciones.

Problemas circulatorios graves (trombosis, flebitis) requieren autorización médica.

Enfermedades cutáneas activas (heridas, infecciones, eczemas severos) pueden agravarse con la aplicación.

Embarazo: conviene evitar el barro muy caliente.

Siempre es recomendable realizar una prueba en una pequeña zona de la piel para descartar reacciones alérgicas.

Barroterapia: opción para tu salud y bienestar.

En la actualidad son numerosos los lugares destinados a esta práctica en todo el mundo. Barroterapia o fango terapia y baños termales, y temazcal, lodo terapia y aromaterapia, son algunas de las propuestas que se pueden encontrar. Se recomienda que estos sean lugares habilitados, certificados y con un control minucioso de los productos que allí ofrecen. La tierra no era lo mismo en la antigüedad que hoy con la contaminación reinante. 

Barroterapia: industrias farmacéuticas.

Estos tratamientos son elaborados y ofrecidos por las industrias farmacéuticas. Pueden conseguirse para ser usados de manera externa e interna. En forma de cremas, mascarillas o cápsulas. 

Las cápsulas, actúan internamente ayudando a la circulación sanguínea, eliminando toxinas, beneficiando el equilibrio hormonal y la digestión entre otros. 

En forma de mascarilla de belleza, el barro se debe colocar sobre las partes a tratar, durante el proceso liberará sus propiedades, al secarse absorberá las impurezas de la piel.

Reflexión Final.

La barroterapia combina la acción física de la arcilla con la riqueza mineral de su composición, ofreciendo efectos purificantes, antiinflamatorios y revitalizantes para la piel y el organismo.Esta medicina ancestral se ha mantenido en el tiempo además de perfeccionarse. Y son cuantiosas las formas de conseguirlas y beneficiarnos con ella.¡Hasta la próxima!

Sigue explorando contenidos: Remedios Caseros de las Abuelas: Sabiduría Ancestral. — La Pacha Espiritual

Dejá una respuesta

Artículos Relacionados

Osteopatía: Usos, técnicas y para qué afecciones está indicada.

En este articulo investigaremos sobre Osteopatía: disciplina alternativa que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos músculo…

Psicodanza o Biodanza: Explorando el Origen de una Práctica Transformadora.

La conexión entre el cuerpo y la mente ha sido reconocida y explorada desde tiempos inmemoriales. A medida que nuestra…

Biodescodificación y el Poder del Perdón: Transforma Tu Vida.

El poder del perdón no solo es un acto de amor hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. En…